¿QUIÉN SE OCUPA DE NUESTRA MEMORIA?
Ya no son 30 mil, son menos (o de cómo desaparecer a los desaparecidos) “Traición y lealtad, crimen y amor, se agazapan en el fondo de nuestra mirada”. Octavio Paz, El Laberinto de… Sigue leyendo
Ya no son 30 mil, son menos (o de cómo desaparecer a los desaparecidos) “Traición y lealtad, crimen y amor, se agazapan en el fondo de nuestra mirada”. Octavio Paz, El Laberinto de… Sigue leyendo
Por María Esther Guzmán Eran las 10 de la noche. El servicio del día por fin había cesado. Las llantas de la combi, famosas en el medio del transporte público por el mote… Sigue leyendo
Tomado del libro homónimo de Fernándo Báez (ed. Destino, P. 25) …»En esta historia de la destrucción de libros se observará que la destrucción voluntaria ha causado la destrucción de un SESENTA por… Sigue leyendo
¿Qué quiere decirnos la hierba cuando cruje? La pregunta me rondó por la mente la última vez que di un paseo sola por Aiete. Era un día de marzo, si no mal recuerdo.… Sigue leyendo
No es que estén perdidas las notas que sonaron las lágrimas que secaron las palabras dichas las gotas de lluvia los abrazos y los besos entregados. La memoria los guarda Igual que nos… Sigue leyendo
Hace casi 10 años que me topé con este libro en una biblioteca de Barcelona: «Crónicas de Ramala. Una periodista israelí en territorio ocupado». Sus relatos son de los más precisos que presiento se han publicado -y se publican- respecto a la guerra árabe-israelí.