Libres de la huella humana
Hace un par de años que la joven pareja se había instalado en aquel pueblo. Estaban agradecidos por la oportunidad de encontrar una vivienda lejos de la gran ciudad, pues aquella urbe contaminada y aglomerada, es como un agujero negro que absorbe día a día la vitalidad de cualquiera. No es casual que se le conozca como «Botxo», que significa literalmente, agujero. Su círculo de conocidos les preguntaba a menudo, si volverían a instalarse en el Botxo, y la respuesta era rotunda: no.
Aquel pueblo es pequeño, su población ronda las tres mil personas, y está dividido en dos por una carretera secundaria que conduce a la capital. Un puente de cemento, une ambas partes del pueblo. A menudo, desde las alturas suele haber algo que llama la atención, ya sea algún monte nevado en la lejanía, durante el invierno, la paleta multicolor de los árboles en el otoño, o…
Ver la entrada original 306 palabras más