Leche de cabra
Tomé con ambas manos el cuenco que contenía aquella bebida blanquecina, un tanto grumosa, y bebí. Lo hice lentamente, como si estuviera procediendo a un ritual sagrado. Era la primera vez que probaba… Sigue leyendo
Tomé con ambas manos el cuenco que contenía aquella bebida blanquecina, un tanto grumosa, y bebí. Lo hice lentamente, como si estuviera procediendo a un ritual sagrado. Era la primera vez que probaba… Sigue leyendo
La Medina en la ciudad de Túnez, fue perdiendo vida después de las 7 de la tarde. Era una noche de invierno y sólo algunos locales permanecían abiertos en la avenida Habib Bourguiba,… Sigue leyendo
Llevaba la guía de viaje que saqué de la biblioteca. Aunque estuve muy bien acompañada durante mi estancia en Brasil por mis dos mejores amigos, que además son autóctonos, la guía nos permitió… Sigue leyendo
La sensación de extravío en el legendario Gran Bazar de Estambul resulta mágica pues permite recrear mil y un historias conforme van surgiendo los aromas, las frases, los colores, las formas, los brillos,… Sigue leyendo
Me preguntaba qué nidos eran esos tan enormes que se posaban en las lámparas del aeropuerto de Orán. Fantaseaba creyendo que las aves intentaban cohabitar con esas otras aves gigantescas que despegaban del… Sigue leyendo
Nacido en Guadalajara, Jalisco, México, en 1852, Rodolfo Bernardelli, profesionalizado y consumado como escultor en Brasil, es considerado el más importante escultor del sg XX y principios del sg XXI en este país.… Sigue leyendo
Primera parte de la crónica del viaje a Túnez, a un año de la denominada Revolución de los Jazmines. En un intento de explicar las circunstancias que desencadenaron el movimiento social que inspiró las «revueltas árabes», como fueron bautizadas por los medios de comunicación, he optado por hilvanar algunos hilos de la historia y concatenarlos con algunos hechos concretos a través de la experiencia vivida durante una semana en el país que fuera la cuna de una de las grandes potencias mediterráneas como lo fue Cártago.
Crónica del viaje realizado con compañeros de la carrera de Periodismo, a uno de los denominados Santuarios de la Mariposa Monarca.
El ambiente huele a mar. Aquel olor nos arrastra por las calles hasta tu puerto. Vienes a nosotros o nosotros llegamos hacía ti ultrajándote como quien más, cualquiera que sea tu nombre Essaouira,… Sigue leyendo